En esta sesión reabordamos el tema de las texturas y realizamos en 2 Din A3, 2 animales; uno con una textura que se correspondiera con en el animal y otra que no se correspondiera con el animal, por último en la lámina sobrante realizamos un animal con una serie de texturas que creamos que quedan estéticamente mas atractivas.
jueves, 29 de octubre de 2015
Día 7
En esta clase recibimos una explicación con diapositivas de que es una TEXTURA y tipos de texturas que había, posteriormente sobre láminas din A3 trabajamos la técnica del Froating, que consiste en lograr texturas, frotando con lápiz, carboncillo u otro medio, la lamina sobre un objeto determinado, después los juntamos todos y hablamos sobre ellos, dentro de una misma aula conseguimos lograr una cantidad abrumadora de texturas.
Mis texturas
Texturas de todos los alumnos
Día 6
En esta clase la profesora nos mandó traer papeles de periódico y celo, posteriormente nos dividió en subgrupos y a cada grupo nos asignó una temática,
A mi grupo le tocó el agua, el objetivo del ejercicio fué crear composiciones fotográficas siguiendo las leyes de la Gestalt, el proyecto abarcó 2 horas.
A mi grupo le tocó el agua, el objetivo del ejercicio fué crear composiciones fotográficas siguiendo las leyes de la Gestalt, el proyecto abarcó 2 horas.
Día 5
En esta clase la profesora nos habló sobre la COMPOSICIÓN de una imagen así como los factores que hacen de una imagen, una imagen bien compuesta, para ello la profesora nos mostró un vídeo de unas aves volando en un cielo expuesto al ocaso.
Un vuelo grácil, hermoso y que contenía todas las leyes de la gestalt, las cuales son:
Día 4
En esta clase hablamos sobre la imagen, su grado de iconicidad y las diferentes maneras que hay de interpretar una imagen según esta última premisa.
Para llevarlo a la práctica, con pizarra , carboncillos, tiza y sanguina se realizaron una serie de pinturas rupestres con la intención de trnsmitir un mensaje, posteriormente se enseñaon a los miembros de clase, y estos trataron de adivinar que frase es la que corespondía a la imagen.
En mi caso era: SALÍ DE LA CUEVA PORQUE ME PERSIGUIERON UNOS LOBOS.
Para llevarlo a la práctica, con pizarra , carboncillos, tiza y sanguina se realizaron una serie de pinturas rupestres con la intención de trnsmitir un mensaje, posteriormente se enseñaon a los miembros de clase, y estos trataron de adivinar que frase es la que corespondía a la imagen.
En mi caso era: SALÍ DE LA CUEVA PORQUE ME PERSIGUIERON UNOS LOBOS.
DÍA 2
En la segunda sesión la profesora nos explico las mezclas de colores pigmento y los resultados que generaban a mezclar, además de mandarnos la creación del "Libro de color" un proyecto personal destinado a la practica de armonias y mezcla de colores, con una temática en común, para ejemplificar, nos mostró varios trabajos de exalumnos suyos, algunos de ellos sorprendentes.
Posteriormente nos encargó comprar acrílicos para realizar ese trabajo:
Amarillo Cadmio, Amarillo Limón, Ocre, Rojo Cadmio, Carmín, Tierra de Sevilla, Azul Cerúleo, Azul Ultramar, Verde Esmeralda.
EL FINAL DE LA OSCURIDAD Y LO DIVERSO
1a Exposición a la que nos recomendó visitar la profesora, se trata de una exposición realizada por exalumnos de la universidad, en la sala Amadis, Madrid.
Según las fuentes de la exposición se trata el panorama del arte actual.
Según las fuentes de la exposición se trata el panorama del arte actual.
Desde mi punto de vista el conjunto de obras solo pudo transmitirme cierta inseguridad para poder llegar a realizar obras contemporáneas y exponerlas, ya que es un estilo de arte que apenas llego a comprender.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)