jueves, 14 de enero de 2016

LIBRO GRAMÁTICA VISUAL

El libro de la bibliografía que decidí leer es "Gramática Visual" de Christian Leborg.



1-Biografia

Christian Leborg es un conocido diseñador y consultor muy reconocido en el panorama de la comunicación visual, actualmente es docente en Oslo, Noruega en la Westerdals School of Communication.
Se muestra interesado por la semiótica, el lenguaje visual y la imagen corporativa además de la relación entre valores e identidad de marca.

2-¿Por qué lo leíste?

Básicamente el motivo por el que leí este libro fué porque mi compañero Ricardo se ofreció a dejármelo para no tener que preocuparme de buscar uno.

3-Resumen del libro

El libro en general se trata de un libro ilustrado de todas las formas y tipos de composiciones que podemos encontrar en el mundo, todas ellas acompañadas de una definición  y explicación, si la imagen no fuera lo suficientemente clara.

4-capítulos

+Abstractos

-Objetos abstractos
punto
linea
superficie
volumen
dimensiones
formato

-Estructuras abstractas
formales
gradación
radiación
informales
visual
inactivas
armazón estructural

+Concretos

-Objetos concretos
forma
tamaño
color

-Estructuras concretas
visibles
activa
textura

+Actividades
repeticion
ritmo
reflejo
rotación
ampliación/reducción
movimiento
trayectoria
direccion
movimiento supraordinario/subordinario
desplazamiento
dirección de desplazamiento

+Relaciones
atracción
estaticidad
simetria/asimetria
equilibrio
peso
neutro
distancia
paralelas
modificación
variación
extrusion

+Glosario

5-interpretación
Una serie de definiciones y explicaciones de todas o casi todas las formas geométricas que nos podemos encontrar a lo largo de nuestra vida.

6-puntos fuertes y débiles
En si todo el libro tiene puntos fuertes, la utilización de tantas imágenes para explicar ayuda a entender con una facilidad superlativa lo que las definiciones significan, en puntos débiles podría poner el glosario al final del libro, que explica de forma concisa los conceptos difíciles, pero podrían ser mas extensos a mi parecer.

7-¿Estás de acuerdo con los comentarios de Internet?
La gran mayoría de los comentarios son positivos y lo recomiendan para gente que se quiera introducir en el arte y en el estudio de las composiciones, así que estoy totalmente de acuerdo con casi todos los comentarios citados en Internet.

8-Qué te aportó
A nivel educativo me ha dotado de una gran diversidad de conocimientos que desconocía sobre la forma, la geometría y la forma que hay de verla, ahora de cara a la asignatura análisis de la luz, color y forma me sirve de mucho sobre todo en este último apartado, ya que leí cosas que luego se vieron reflejadas en clase, ahí jugué con ventaja.

9-¿Qué Postulados defiende?
La interpretación correcta de la forma así como su localización, descripción y utilización.

10-¿Lo recomendarías?
Como anteriormente dije, se lo recomendaría a todo aquel que quiera adentrarse al mundo el arte o la composición y no sepa por donde empezar, es un buen libro de iniciación 100% recomendable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario